Quickstarters
CRUD Samples
How to Build a Basic CRUD App with Meteor? A Step-by-Step Guide
42 min
descripción general en esta guía, aprenderás a desarrollar una aplicación crud (crear, leer, actualizar y eliminar) utilizando meteor integraremos tu aplicación meteor con back4app como el servicio backend, asegurando que la gestión de tus datos sea robusta y escalable a lo largo del tutorial, configurarás un proyecto llamado basic crud app meteor , definirás el esquema de tu base de datos y configurarás tus colecciones, todo mientras utilizas las potentes características de back4app también verás cómo emplear la aplicación de administración de back4app para una gestión de datos eficiente y cómo asegurar tu backend con medidas avanzadas de control de acceso al final, tendrás una aplicación meteor lista para producción que soporta operaciones crud junto con autenticación de usuarios principales conclusiones desarrolla funcionalidades crud que manejen eficientemente las operaciones de datos utilizando back4app diseña e implementa un backend escalable emparejado con un frontend de meteor utiliza la aplicación de administración de arrastrar y soltar de back4app para simplificar las operaciones de datos aprende estrategias de implementación, incluyendo la contenedorización con docker, para tu aplicación meteor requisitos previos antes de comenzar, asegúrate de tener una cuenta de back4app con un nuevo proyecto para instrucciones de configuración, consulta introducción a back4app https //www back4app com/docs/get started/new parse app un entorno de desarrollo meteor instala meteor desde el sitio web oficial de meteor https //www meteor com/install y asegúrate de que node js (v14 o posterior) esté disponible conocimientos básicos de javascript, meteor y apis rest consulta la documentación de meteor https //docs meteor com/ para más información si es necesario paso 1 – inicialización del proyecto configurando tu proyecto de back4app inicia sesión en tu cuenta de back4app haz clic en la opción “nueva aplicación” en tu panel de control ingresa el nombre del proyecto basic crud app meteor y sigue las instrucciones para crear tu proyecto crear nuevo proyecto después de la creación, tu proyecto aparecerá en tu panel de control de back4app, sentando una base sólida para la configuración de tu backend paso 2 – diseñando el esquema de la base de datos elaborando tu modelo de datos para una aplicación crud básica, necesitarás múltiples colecciones a continuación se presentan ejemplos que detallan las colecciones y campos necesarios para gestionar las operaciones de datos de manera efectiva 1\ colección artículos esta colección contiene detalles de cada artículo campo tipo detalles id objectid identificador único generado automáticamente título cadena nombre o título del artículo descripción cadena resumen breve del artículo creado en fecha marca de tiempo que indica la creación del elemento actualizado en fecha marca de tiempo para la actualización más reciente 2\ colección usuarios esta colección gestiona la información de los usuarios y los detalles de autenticación campo tipo detalles id objectid identificador único generado automáticamente nombre de usuario cadena identificador único para el usuario correo electrónico cadena dirección de correo electrónico única hash de contraseña cadena contraseña hash segura creado en fecha marca de tiempo de la creación de la cuenta actualizado en fecha marca de tiempo de la última actualización de la cuenta agrega manualmente estas colecciones en el panel de control de back4app creando una nueva clase para cada una y definiendo los respectivos campos crear nueva clase crea cada campo seleccionando su tipo, especificando un nombre, añadiendo valores predeterminados si es necesario e indicando si es obligatorio crear columna aprovechando el agente ai de back4app para la creación de esquemas el agente ai de back4app simplifica la generación de esquemas directamente desde tu panel de control al proporcionar un aviso descriptivo que detalla tus colecciones y campos deseados, el agente ai puede crear automáticamente el esquema de tu base de datos cómo usar el agente ai accede al agente ai navega a la sección del agente ai en tu panel de control de back4app describe tu esquema ingresa un aviso detallado especificando las colecciones y campos que necesitas revisa y aplica evalúa el esquema sugerido y aplica los cambios a tu proyecto ejemplo de aviso create the following collections in my back4app project 1\) collection items \ fields \ id objectid (auto generated) \ title string \ description string \ created at date (auto generated) \ updated at date (auto updated) 2\) collection users \ fields \ id objectid (auto generated) \ username string (unique) \ email string (unique) \ password hash string \ created at date (auto generated) \ updated at date (auto updated) este método asegura que tu esquema sea tanto consistente como optimizado para las necesidades de la aplicación paso 3 – activando la aplicación de administración y realizando operaciones crud descripción general de la interfaz de administración la aplicación de administración de back4app es una herramienta intuitiva sin código que te permite gestionar datos de backend sin esfuerzo a través de operaciones de arrastrar y soltar simplifica la creación, lectura, actualización y eliminación de registros habilitando la aplicación de administración ve al menú “más” en tu panel de back4app selecciona “aplicación de administración” y haz clic en “habilitar aplicación de administración ” configura las credenciales de administración crea un usuario administrador inicial, que también configura roles predeterminados como b4aadminuser junto con colecciones del sistema habilitar aplicación de administración después de la activación, inicia sesión en la aplicación de administración para comenzar a gestionar tus datos panel de control de la aplicación de administración utilizando la aplicación de administración para tareas crud dentro de la aplicación de administración, puedes agregar registros haz clic en “agregar registro” en cualquier colección (como artículos) para crear nuevas entradas ver/modificar registros selecciona un registro para inspeccionar o cambiar sus detalles eliminar registros elimina registros que ya no son necesarios esta interfaz mejora enormemente la experiencia del usuario al hacer que las operaciones de datos sean sencillas paso 4 – integrando meteor con back4app ahora que tu backend está configurado y gestionado a través de la aplicación de administración, es hora de conectar tu aplicación meteor a back4app usando apis rest en meteor puedes integrarte con back4app haciendo llamadas a la api rest ejemplo recuperando datos a través de rest a continuación se muestra un fragmento de código de ejemplo para recuperar elementos de back4app en un método de meteor // /imports/api/items js import { meteor } from 'meteor/meteor'; import { http } from 'meteor/http'; meteor methods({ 'items fetch'() { try { const response = http get('https //parseapi back4app com/classes/items', { headers { 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key' } }); return response data results; } catch (error) { throw new meteor error('fetch failed', 'unable to fetch items '); } } }); integra llamadas rest similares dentro de tus componentes o métodos de meteor para crear, actualizar y eliminar registros paso 5 – asegurando tu backend implementando listas de control de acceso (acls) protege tus datos asignando acls a tus objetos por ejemplo, para crear un elemento visible solo para su propietario async function createsecureitem(itemdata, owneruser) { const itempayload = { title itemdata title, description itemdata description, acl { \[owneruser id] { read true, write true }, ' ' { read false, write false } } }; try { const response = await fetch('https //parseapi back4app com/classes/items', { method 'post', headers { 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key', 'content type' 'application/json' }, body json stringify(itempayload) }); const data = await response json(); return data; } catch (error) { console error('error creating secure item ', error); } } configurando permisos a nivel de clase (clps) dentro de tu panel de control de back4app, configura clps para cada colección para controlar las reglas de acceso predeterminadas este paso asegura que solo los usuarios autorizados puedan acceder a datos sensibles paso 6 – gestionando la autenticación de usuarios configurando cuentas de usuario en meteor back4app aprovecha la clase de usuario de parse para la autenticación, pero en meteor puedes manejar el registro y el inicio de sesión de usuarios utilizando llamadas rest estándar ejemplo registro de usuario a través de rest // /imports/api/auth js import { http } from 'meteor/http'; export const signupuser = async (username, password, email) => { try { const response = await http post('https //parseapi back4app com/users', { headers { 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key', 'content type' 'application/json' }, data { username, password, email } }); return response data; } catch (error) { throw new meteor error('signup failed', error message); } }; implementa métodos similares para el inicio de sesión de usuario y la gestión de sesiones funciones adicionales como la verificación de correo electrónico y los restablecimientos de contraseña se pueden gestionar a través del panel de control de back4app paso 7 – desplegando tu frontend de meteor la función de despliegue web de back4app facilita el alojamiento de tu aplicación meteor al vincularla a un repositorio de github sigue estos pasos para desplegar tu aplicación meteor 7 1 genera tu build de producción abre una terminal en el directorio de tu proyecto construye tu aplicación meteor meteor build /output directory este comando crea un directorio de construcción que contiene activos estáticos optimizados confirma la construcción asegúrate de que la salida de la construcción incluya un index html y los directorios de activos requeridos 7 2 organiza y sube tu código tu repositorio de github debe tener el código fuente completo de tu aplicación meteor una estructura típica podría ser basic crud app meteor/ ├── meteor/ ├── client/ │ └── main html ├── server/ │ └── main js ├── imports/ │ ├── api/ │ │ ├── items js │ │ └── auth js │ └── startup/ │ └── index js ├── package json └── readme md archivo de ejemplo /imports/api/items js // /imports/api/items js import { meteor } from 'meteor/meteor'; import { http } from 'meteor/http'; meteor methods({ 'items fetch'() { try { const response = http get('https //parseapi back4app com/classes/items', { headers { 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key' } }); return response data results; } catch (error) { throw new meteor error('fetch failed', 'unable to retrieve items '); } } }); compromete tu código en github inicializa git en tu carpeta de proyecto (si no lo has hecho) git init agrega todos los archivos fuente git add compromete tus cambios git commit m "compromiso inicial de la aplicación crud de meteor" crea un repositorio en github (por ejemplo, basic crud app meteor ) envía tu código git remote add origin https //github com/tu nombre de usuario/basic crud app meteor git git push u origin main 7 3 conectando github con la implementación web de back4app accede a la implementación web inicia sesión en back4app, navega a tu basic crud app meteor proyecto y haz clic en la opción implementación web vincula tu cuenta de github sigue las instrucciones en pantalla para integrar tu cuenta de github selecciona el repositorio y la rama elige tu repositorio (por ejemplo, basic crud app meteor ) y la rama que contiene tu código (por ejemplo, main ) 7 4 configuración de implementación configure los siguientes ajustes comando de construcción si su repositorio carece de una carpeta preconstruida, especifique el comando de construcción (por ejemplo, meteor build /output directory ) directorio de salida indique el directorio (como la carpeta de salida) que contiene sus activos estáticos variables de entorno agregue cualquier clave api o configuración requerida 7 5 dockerizando su aplicación meteor (opcional) si docker es su preferencia de implementación, incluya un dockerfile como el siguiente \# use the official node image as a base from node 16 alpine as build \# set the working directory workdir /app \# copy package files and install dependencies copy package json / run npm install \# copy the app source code copy \# build the meteor app run meteor build /output directory \# serve with nginx from nginx\ stable alpine copy from=build /app/output/bundle/programs/web browser /usr/share/nginx/html expose 80 cmd \["nginx", " g", "daemon off;"] seleccione la opción de implementación de docker en back4app si opta por la contenedorización 7 6 finalizando su despliegue desplegar la aplicación haga clic en el desplegar botón una vez que todas las configuraciones estén completas monitorear la construcción back4app obtendrá su código, ejecutará el comando de construcción y desplegará su aplicación acceder a su url una vez desplegado, back4app proporcionará una url donde su aplicación meteor está activa 7 7 verificando el despliegue visitar la url abra la url proporcionada en su navegador probar la funcionalidad verifique que todas las rutas, estilos y scripts estén funcionando correctamente depurar según sea necesario utilice las herramientas de desarrollador del navegador y los registros de back4app para resolver cualquier problema paso 8 – reflexiones finales y mejoras futuras ¡felicidades! has construido con éxito una aplicación crud completa utilizando meteor e integrada con back4app configuraste un proyecto llamado basic crud app meteor , diseñaste un esquema de base de datos robusto para items y users, y gestionaste los datos a través de la admin app además, integraste tu frontend de meteor con back4app utilizando apis rest y aplicaste medidas de seguridad para la protección de datos próximos pasos extiende tu frontend agrega características como vistas detalladas, funcionalidad de búsqueda y actualizaciones en tiempo real implementa lógica avanzada en el backend considera usar métodos de meteor para operaciones más complejas o integrar apis de terceros adicionales consulta recursos adicionales explora la documentación de back4app https //www back4app com/docs y guías de meteor https //docs meteor com/ para obtener información más profunda sobre rendimiento y personalización ¡feliz codificación y disfruta construyendo con meteor y back4app!