Quickstarters
CRUD Samples
How to a Basic CRUD App with Alpine.js?
41 min
descripción general en esta guía, aprenderás a construir una aplicación crud (crear, leer, actualizar, eliminar) utilizando alpine js este tutorial te guiará a través de las operaciones básicas necesarias para gestionar datos de manera dinámica, aprovechando back4app como tu robusto servicio backend comenzaremos configurando un nuevo proyecto de back4app llamado basic crud app alpinejs este proyecto servirá como tu backend para gestionar datos después de inicializar tu proyecto, diseñarás un esquema de base de datos flexible definiendo colecciones y campos, ya sea manualmente o con la ayuda del agente ai de back4app este paso asegura que tu backend esté estructurado para operaciones crud confiables a continuación, utilizarás la aplicación administrativa de back4app, una herramienta fácil de usar de arrastrar y soltar, para administrar tus colecciones sin esfuerzo esta interfaz simplifica las tareas de gestión de datos finalmente, conectarás tu frontend de alpine js a back4app utilizando apis rest o graphql, y asegurarás tu backend con controles de acceso robustos al final de este tutorial, tendrás una aplicación web lista para producción que soporta operaciones crud básicas junto con autenticación de usuarios y actualizaciones de datos seguras lo que aprenderás cómo construir aplicaciones crud con un servicio backend eficiente métodos para diseñar un modelo de datos escalable y vincularlo a un frontend de alpine js consejos sobre el uso de una herramienta de administración de arrastrar y soltar para gestionar colecciones estrategias para desplegar tu aplicación utilizando técnicas de contenedorización y despliegue web requisitos previos antes de comenzar, asegúrate de tener una cuenta de back4app con un nuevo proyecto listo consulta introducción a back4app https //www back4app com/docs/get started/new parse app para obtener ayuda un entorno de desarrollo de alpine js incluye alpine js a través de cdn o npm según la configuración de tu proyecto familiaridad con javascript, alpine js y principios de api rest consulta la documentación de alpine js https //alpinejs dev/start para más detalles paso 1 – iniciando tu proyecto configurando un nuevo proyecto de back4app inicia sesión en tu panel de back4app haz clic en el botón “nueva aplicación” proporciona el nombre del proyecto basic crud app alpinejs y sigue las instrucciones crear nuevo proyecto después de la creación, tu proyecto aparece en el panel, listo para la configuración del backend paso 2 – creando el esquema de tu base de datos mapeando tu modelo de datos para nuestra aplicación crud, configurarás un par de colecciones clave a continuación se presentan colecciones de muestra con campos y tipos de datos para guiar la configuración de tu esquema estas colecciones facilitan acciones crud esenciales 1\ colección de artículos esta colección contiene detalles para cada artículo campo tipo propósito id objectid identificador primario generado automáticamente título cadena nombre o título del artículo descripción cadena resumen breve sobre el artículo creado en fecha marca de tiempo para la creación del elemento actualizado en fecha marca de tiempo para la última actualización 2\ colección de usuarios esta colección almacena las credenciales y detalles de los usuarios campo tipo propósito id objectid identificador primario generado automáticamente nombre de usuario cadena identificador único de usuario correo electrónico cadena dirección de correo electrónico única del usuario hash de contraseña cadena contraseña hash almacenada de forma segura creado en fecha marca de tiempo de creación de la cuenta actualizado en fecha marca de tiempo para la última actualización de la cuenta puedes crear manualmente estas colecciones en el panel de control de back4app añadiendo una nueva clase para cada una y definiendo las columnas en consecuencia crear nueva clase puedes establecer campos seleccionando un tipo, nombrándolos, añadiendo valores predeterminados y marcándolos como obligatorios crear columna aprovechando el agente de ia de back4app para la creación de esquemas el agente de ia de back4app ayuda a automatizar la generación de esquemas crea tus colecciones basándose en un aviso que describe los campos deseados cómo usar el agente de ia abre el agente de ia desde tu panel de control de back4app ingresa una descripción detallada de las colecciones y campos necesarios revisa el esquema sugerido y aplícalo a tu proyecto ejemplo de aviso create the following collections 1\) collection items \ fields \ id objectid (auto generated) \ title string \ description string \ created at date (auto generated) \ updated at date (auto updated) 2\) collection users \ fields \ id objectid (auto generated) \ username string (unique) \ email string (unique) \ password hash string \ created at date (auto generated) \ updated at date (auto updated) esta herramienta ahorra tiempo y asegura un esquema consistente y optimizado paso 3 – activando la interfaz de administrador y funciones crud presentando la aplicación de administración la aplicación de administración de back4app ofrece una interfaz sin código para gestionar tus datos de backend sus características de arrastrar y soltar hacen que las tareas crud sean simples y eficientes cómo habilitar la aplicación de administración ve a la sección “más” en tu panel de control de back4app selecciona aplicación de administración y luego haz clic en habilitar aplicación de administración configura tus primeras credenciales de administrador para configurar roles y colecciones del sistema habilitar aplicación de administración una vez activada, inicia sesión en la aplicación de administración para gestionar tus datos panel de control de la aplicación de administración realizando acciones crud con la aplicación de administración dentro de la aplicación de administración, puedes crear registros haz clic en el botón “agregar registro” en una colección como artículos leer y actualizar registros selecciona un registro para ver detalles o hacer ediciones eliminar registros elimina entradas no deseadas utilizando la función de eliminar esta interfaz simplifica la gestión de datos con un diseño intuitivo de arrastrar y soltar paso 4 – conectando alpine js a back4app con tu backend listo, es hora de vincular tu frontend de alpine js a back4app uso de apis rest/graphql utilizarás rest o graphql para interactuar con tu backend ejemplo recuperando elementos a través de rest // sample rest api call using fetch async function loaditems() { try { const response = await fetch('https //parseapi back4app com/classes/items', { headers { 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key' } }); const data = await response json(); console log('items loaded ', data results); } catch (error) { console error('error loading items ', error); } } loaditems(); integra estas llamadas a la api dentro de tus componentes de alpine js para realizar operaciones crud paso 5 – protegiendo tu backend configurando listas de control de acceso (acls) asegura tus datos aplicando acls a tus registros por ejemplo, para crear un elemento privado async function addprivateitem(data, owner) { const itemdata = { title data title, description data description }; // define acl settings only the owner has read/write privileges const aclsettings = { " " { "read" false, "write" false }, \[owner] { "read" true, "write" true } }; try { const response = await fetch('https //parseapi back4app com/classes/items', { method 'post', headers { 'content type' 'application/json', 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key' }, body json stringify({ itemdata, acl aclsettings }) }); const result = await response json(); console log('private item added ', result); } catch (error) { console error('error adding private item ', error); } } configurando permisos a nivel de clase (clps) dentro del panel de control de back4app, establece clps para cada colección para hacer cumplir políticas de acceso predeterminadas, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a datos sensibles paso 6 – implementando la autenticación de usuarios creando cuentas de usuario back4app utiliza la clase user de parse para gestionar la autenticación en tu proyecto de alpine js, maneja el registro y el inicio de sesión del usuario a través de llamadas a la api ejemplo registro de usuario con alpine js sign up un método similar se puede implementar para el inicio de sesión del usuario y la gestión de sesiones paso 7 – desplegando tu frontend de alpine js con despliegue web la función de despliegue web de back4app te permite alojar fácilmente tu frontend de alpine js en este segmento, prepararás tu construcción de producción, comprometerás tu código en github, conectarás tu repositorio al despliegue web y lanzarás tu aplicación 7 1 construya sus activos de producción abra el directorio de su proyecto en una terminal ejecute su comando de construcción (si está utilizando un proceso de construcción para alpine js) npm run build esto genera una carpeta (típicamente dist o build ) con archivos estáticos optimizados confirme que su carpeta de construcción contiene un index html junto con los activos necesarios 7 2 organice y suba sus archivos fuente su repositorio de github debe contener todos los archivos fuente para su proyecto de alpine js una estructura común podría ser basic crud app alpinejs frontend/ ├── node modules/ ├── public/ │ └── index html ├── src/ │ ├── main js │ └── components/ │ ├── itemslist js │ └── auth js ├── package json └── readme md archivo de ejemplo src/main js document addeventlistener('alpine\ init', () => { alpine data('itemsapp', () => ({ items \[], newitemtitle '', newitemdescription '', async loaditems() { try { const response = await fetch('https //parseapi back4app com/classes/items', { headers { 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key' } }); const data = await response json(); this items = data results; } catch (error) { console error('failed to load items ', error); } }, async additem() { const payload = { title this newitemtitle, description this newitemdescription }; try { await fetch('https //parseapi back4app com/classes/items', { method 'post', headers { 'content type' 'application/json', 'x parse application id' 'your application id', 'x parse rest api key' 'your rest api key' }, body json stringify(payload) }); this newitemtitle = ''; this newitemdescription = ''; this loaditems(); } catch (error) { console error('error adding item ', error); } } })); }); comprometiendo tu código a github inicializa un repositorio de git en tu carpeta de proyecto git init prepara tus archivos git add confirma tus cambios git commit m "confirmación inicial del frontend de alpine js" crea un nuevo repositorio en github (por ejemplo, basic crud app alpinejs frontend ) envía tu código git remote add origin https //github com/tu nombre de usuario/basic crud app alpinejs frontend git git push u origin main 7 3 vinculando tu repositorio de github a la implementación web inicia sesión en tu panel de back4app y selecciona tu proyecto ( basic crud app alpinejs ) abre la sección de implementación web conecta tu cuenta de github y elige tu repositorio y rama que contienen tu código de alpine js 7 4 configuración de los ajustes de despliegue comando de construcción si tu proyecto no tiene una carpeta preconstruida, especifica un comando (por ejemplo, npm run build ) directorio de salida establece la carpeta con tus archivos estáticos (por ejemplo, build o dist ) variables de entorno agrega cualquier variable necesaria como claves de api 7 5 dockerizando tu aplicación alpine js (opcional) si deseas desplegar usando docker, incluye un dockerfile como \# use an official node image for building from node 16 alpine as build \# set working directory workdir /app \# copy dependency files and install copy package json / run npm install \# copy source and build app copy run npm run build \# use nginx to serve the static files from nginx\ stable alpine copy from=build /app/build /usr/share/nginx/html expose 80 cmd \["nginx", " g", "daemon off;"] selecciona la opción de docker en tu configuración de despliegue web si lo deseas 7 6 lanzando tu aplicación haz clic en el desplegar botón en back4app monitorea el proceso de despliegue mientras back4app extrae tu código, lo compila y lo despliega una vez desplegado, recibirás una url donde se aloja tu aplicación alpine js 7 7 probando tu despliegue visita la url proporcionada en tu navegador verifica que tu aplicación se cargue correctamente, que las rutas funcionen como se espera y que los activos se sirvan adecuadamente soluciona cualquier problema revisando los registros de la consola del navegador y los registros de despliegue de back4app paso 8 – reflexiones finales y mejoras futuras ¡felicidades! has construido una aplicación crud completa utilizando alpine js y back4app configuraste el basic crud app alpinejs proyecto, creaste colecciones de base de datos detalladas y utilizaste una herramienta de administración sin código para la gestión de datos además, conectaste tu frontend de alpine js a tu backend utilizando apis rest y aseguraste un manejo seguro de los datos próximos pasos mejora tu ui expande tus componentes de alpine js con características avanzadas como vistas detalladas de elementos o actualizaciones en tiempo real agrega más funcionalidad explora la incorporación de lógica adicional en el backend, apis de terceros o controles de acceso complejos aprendizaje adicional visita la documentación de back4app https //www back4app com/docs y recursos adicionales para profundizar tu comprensión de integraciones avanzadas ¡feliz codificación y disfruta construyendo tu próximo proyecto!