Guías de Lenguaje y Marco
Guía técnica para desplegar Django en Back4app Containers
16 min
back4app containers es una plataforma poderosa para alojar aplicaciones django con su capacidad para desplegar automáticamente aplicaciones django en contenedores docker, puedes lanzar tu proyecto en un entorno escalable y flexible con facilidad en esta guía, te guiaremos a través del proceso de preparación y despliegue de tu aplicación django en back4app containers en esta guía completa, te guiaremos a través del proceso de preparación y despliegue de tu aplicación django en back4app containers, cubriendo todo, desde proyectos simples hasta configuraciones más complejas si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en unirte a la conversación en el canal #containers en el back4app community en slack para discusiones específicas sobre django en back4app containers en cualquier momento también puedes contactarnos en community\@back4app com en cualquier momento, si deseas verificar un proyecto django de muestra funcionando en los contenedores de back4app, ve a https //github com/templates back4app/containers python flask sample 1 prepara tu aplicación django asegúrate de que tu aplicación django esté estructurada correctamente y que todos los archivos necesarios, incluidos los templates y archivos estáticos, estén organizados en el directorio del proyecto para proyectos más complejos, asegúrate de tener una configuración adecuada de la fábrica de aplicaciones y sigue las mejores prácticas de django 2 crea un requirements txt archivo enumera todas las dependencias requeridas y sus versiones en un requirements txt archivo este archivo será utilizado por el dockerfile para instalar los paquetes necesarios al construir la imagen de docker aquí hay un ejemplo de un requirements txt , para una aplicación django, incluyendo algunas dependencias comunes que podrías usar en varios proyectos siéntete libre de agregar o eliminar paquetes según sea necesario para tu aplicación específica requirements txt django==3 2 10 gunicorn==20 1 0 psycopg2 binary==2 9 1 djangorestframework==3 12 4 django cors headers==3 9 0 django environ==0 4 5 django extensions==3 1 3 django filter==21 1 django rest auth==0 9 5 django allauth==0 47 0 requests==2 27 1 3 crea un dockerfile escribe un dockerfile para definir la imagen docker de tu aplicación asegúrate de usar una imagen base adecuada (como python 3 x slim), instalar las dependencias del archivo requirements txt, copiar los archivos de tu proyecto, exponer el puerto correcto y especificar el comando apropiado para iniciar tu aplicación django (por ejemplo, usando gunicorn o uwsgi) ejemplo 1 aplicación django básica con gunicorn este dockerfile es para una aplicación django simple que utiliza gunicorn como el servidor wsgi instala los paquetes necesarios del archivo requirements txt, copia los archivos del proyecto y expone el puerto 8000 para el servidor gunicorn el cmd especifica el comando para iniciar el servidor gunicorn, vinculándose a 0 0 0 0 8000 \# base image from python 3 9 slim \# working directory workdir /app \# copy requirements file and install dependencies copy requirements txt requirements txt run pip install no cache dir r requirements txt \# copy the rest of the project files copy \# expose the server port expose 8000 \# command to start the server cmd \["gunicorn", " bind", "0 0 0 0 8000", "myproject wsgi"] ejemplo 2 aplicación django con uwsgi y nginx este dockerfile es para una aplicación django más compleja que utiliza uwsgi como el servidor wsgi y nginx como el servidor proxy inverso instala dependencias de construcción para uwsgi y nginx, y luego instala esos paquetes junto con uwsgi usando pip luego copia los archivos del proyecto y el archivo requirements txt, y expone el puerto 8000 para el servidor uwsgi el cmd especifica el comando para iniciar uwsgi, utilizando un archivo de configuración separado llamado "myproject uwsgi ini" el dockerfile también configura nginx eliminando el archivo de configuración predeterminado, copiando un archivo de configuración de nginx personalizado llamado "myproject nginx conf" al directorio apropiado, y creando un enlace simbólico para habilitar la configuración el archivo de configuración de nginx especifica que nginx debe escuchar en el puerto 8000 y hacer proxy de las solicitudes al servidor uwsgi que se ejecuta en el mismo contenedor de docker \# base image from python 3 9 slim \# install build dependencies and curl run apt get update && apt get install y no install recommends \\ build essential \\ libssl dev \\ libpcre3 dev \\ curl \\ && rm rf /var/lib/apt/lists/ \# install uwsgi and nginx run pip install uwsgi run apt get update && apt get install y no install recommends nginx \# configure nginx run rm /etc/nginx/sites enabled/default copy myproject nginx conf /etc/nginx/sites available/ run ln s /etc/nginx/sites available/myproject nginx conf /etc/nginx/sites enabled/ \# copy requirements file and install dependencies copy requirements txt requirements txt run pip install no cache dir r requirements txt \# copy the rest of the project files copy \# expose the server port expose 8000 \# start uwsgi cmd \["uwsgi", " ini", "/app/myproject uwsgi ini"] asegúrate de reemplazar "myproject" con el nombre real de tu proyecto en los dockerfiles además, para la configuración de uwsgi y nginx, necesitas crear un archivo "myproject nginx conf" y un archivo "myproject uwsgi ini" en tu directorio de proyecto, que contengan la configuración apropiada para nginx y uwsgi 4 prueba tu aplicación localmente después de crear tu dockerfile, puedes probar tu aplicación django localmente antes de desplegarla en back4app containers este es un paso importante para asegurarte de que todo esté funcionando como se espera y para evitar cualquier problema o error durante el despliegue al probar tu aplicación localmente, puedes detectar cualquier problema o error antes de desplegar en back4app containers si encuentras algún problema, asegúrate de resolverlo antes de pasar al siguiente paso docker build t your app name docker run p 8080 8080 your app name 5 push tu proyecto a un repositorio git crea un gitignore para excluir archivos innecesarios o sensibles de tu repositorio (por ejemplo, pycache , env , pyc , etc ) inicializa un repositorio git, confirma los archivos de tu proyecto y súbelos a un repositorio remoto (por ejemplo, en github) 6 despliega tu aplicación en back4app containers después de crear tu cuenta de back4app, puedes seguir los pasos listados en la documentación 1 conecta tu repositorio de github con back4app 2 prepara tu proyecto para el despliegue en resumen, los contenedores seguirán las instrucciones detalladas en tu dockerfile y comenzarán a crear tu aplicación 7 monitorea el despliegue mantén un ojo en los registros de implementación y el estado en el panel de control de contenedores de back4app aborda cualquier error o problema que surja durante la implementación en caso de proyectos más complejos, asegúrate de que todos los servicios necesarios (como bases de datos o api externas) estén correctamente configurados y accesibles nota que también tienes una sección llamada registros que lista todos los registros en ejecución de tu aplicación y también es importante mantener un ojo en ella para verificar si tienes algún problema con tu aplicación 8 solución de problemas los errores comunes de implementación están listados aquí otros posibles errores comunes al implementar aplicaciones flask son configuración incorrecta del host las aplicaciones django deben configurarse para ejecutarse en el host 0 0 0 0 cuando se implementan en contenedores de back4app si tu aplicación está utilizando localhost o 127 0 0 1 , podría no ser accesible externamente asegúrate de que tu archivo de configuración de django ( settings py ) contenga la siguiente línea allowed hosts = \[' '] si tu aplicación aún no es accesible, revisa tu dockerfile para asegurarte de que el puerto correcto esté expuesto (por ejemplo, expose 8000 para el puerto 8000) dependencias incompatibles o faltantes asegúrate de que todas las dependencias requeridas estén listadas en tu requirements txt y que sus versiones sean compatibles entre sí y con el código de tu aplicación las dependencias faltantes o incompatibles pueden provocar errores en tiempo de ejecución asegúrate de que todas las dependencias requeridas estén instaladas en tu contenedor docker ejecutando el comando docker run con las banderas it y abriendo una terminal dentro del contenedor docker run it myproject container /bin/bash una vez dentro del contenedor, verifica que todas las dependencias requeridas estén instaladas usando pip list si falta una dependencia, instálala usando pip install \<dependency> problemas de conexión a la base de datos si tu aplicación django depende de una base de datos, asegúrate de que la cadena de conexión y las credenciales estén configuradas correctamente en la configuración de la aplicación además, verifica que la base de datos sea accesible desde el entorno de contenedores de back4app revisa tu archivo de configuración de django ( settings py ) para asegurarte de que la configuración de la base de datos sea correcta es posible que necesites especificar el host de la base de datos, el puerto, el nombre, el usuario y la contraseña según tu configuración asegúrate de que tu contenedor docker tenga acceso a la base de datos verificando que la base de datos sea accesible desde dentro del contenedor puedes hacer esto abriendo una terminal dentro del contenedor ( docker run it myproject container /bin/bash ) y usando ping o telnet para conectarte a la base de datos caídas de la aplicación o excepciones no controladas las excepciones no controladas o los bloqueos en el código de su aplicación django pueden causar fallos en el despliegue o comportamientos inesperados examine los registros de su aplicación en busca de mensajes de error y aborde cualquier problema en su código verifique los registros del contenedor ejecutando docker logs myproject container para ver si hay errores o excepciones que se estén lanzando utilice una herramienta como sentry para rastrear y monitorear errores en su aplicación servidor wsgi configurado incorrectamente asegúrese de que su servidor wsgi (por ejemplo, gunicorn o uwsgi) esté correctamente configurado en su dockerfile y que inicie su aplicación django utilizando el punto de entrada correcto (por ejemplo, myproject wsgi\ application ) verifique que el servidor correcto esté instalado y listado como una dependencia en su requirements txt archivo variables de entorno o configuración inválidas verifique si su aplicación depende de variables de entorno específicas o archivos de configuración, y asegúrese de que estén configurados correctamente en el entorno de contenedores de back4app establezca cualquier variable de entorno necesaria en su dockerfile utilizando el comando env verifique que cualquier archivo de configuración requerido por su aplicación esté montado correctamente como volúmenes en el contenedor de docker si encuentra algún otro problema al desplegar su aplicación django en back4app containers, contáctenos en community\@back4app com 9 escalar su aplicación para proyectos más complejos que requieren recursos adicionales o escalado horizontal/vertical, considere actualizar su plan de contenedores de back4app para manejar el aumento de tráfico y carga 10 aplicación de muestra para un proyecto de aplicación django de muestra, puede ir a https //github com/templates back4app/containers python django https //github com/templates back4app/containers python django